Examen Visual
En +Visión nos tomamos muy en serio la visión, tanto, que, para nosotros, el servicio más importante que realizamos es el de las examenes visuales.
Examen Visual
En +Visión nos tomamos muy en serio la visión, tanto, que, para nosotros, el servicio más importante que realizamos es el de las examenes visuales.
Examen Visual
Cuando acudas a tu examen visual,no olvides indicar al optometrista cualquier información sobre tu salud
o tratamiento que estés realizando,ya que algunos medicamentos pueden afectar a la visión.
También es importante comentar posibles antecedentes familiares de problemas visuales y/o diabetes.
Cuando acudas a tu examen visual, no olvides indicar al optometrista cualquier información sobre tu salud o tratamiento que estés realizando, ya que algunos medicamentos pueden afectar a la visión.
También es importante comentar posibles antecedentes familiares de problemas visuales y/o diabetes.
Tecnología
Puede que no te suenen estos nombres, pero está bien que conozcas la tecnología que usamos en las examenes visuales.
Si quieres saber alguna cosa sobre nuestro equipo, no dudes en preguntar,
tu óptico-optometrista estará encantado de explicarte para qué sirven y cómo funcionan.
Puede que no te suenen estos nombres, pero está bien que conozcas la tecnología que usamos en las examenes visuales. Si quieres saber alguna cosa sobre nuestro equipo, no dudes en preguntar, tu óptico-optometrista estará encantado de explicarte para qué sirven y cómo funcionan.
EQUIPOS USADOS EN LAS REVISIONES VISUALES
AUTOREFRACTÓMETRO
Se utiliza para determinar si es necesario el uso de gafas o lentes de contacto para corregir la visión. Lo hace midiendo la potencia de enfoque del ojo y cómo procesa la luz.
TONÓMETRO DE NO CONTACTO
Se usa para medir la presión intravisual (PIO), en función de su resistencia a un disparo de aire directo al ojo. El tonómetro proporciona información muy valiosa sobre la salud de tus ojos y puede ser clave para descubrir problemas de visión más graves, como el glaucoma.
RETINÓGRAFO
Este instrumento proporciona una fotografía detallada de la parte central de la retina para comprobar su estado general y detectar si existen problemas de salud. También proporciona un registro permanente de la salud visual. Si se ve alguna anomalía, la fotografía se deriva a un oftalmólogo para que la examine. El retinógrafo permite la detección precoz de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), de la retinopatía diabética y el glaucoma.
AUTOREFRACTÓMETRO
Se utiliza para determinar si es necesario el uso de gafas o lentes de contacto para corregir la visión. Lo hace midiendo la potencia de enfoque del ojo y cómo procesa la luz.
TONÓMETRO DE NO CONTACTO
Se usa para medir la presión intravisual (PIO), en función de su resistencia a un disparo de aire directo al ojo. El tonómetro proporciona información muy valiosa sobre la salud de tus ojos y puede ser clave para descubrir problemas de visión más graves, como el glaucoma.
RETINÓGRAFO
Este instrumento proporciona una fotografía detallada de la parte central de la retina para comprobar su estado general y detectar si existen problemas de salud. También proporciona un registro permanente de la salud visual. Si se ve alguna anomalía, la fotografía se deriva a un oftalmólogo para que la examine. El retinógrafo permite la detección precoz de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), de la retinopatía diabética y el glaucoma
TOPÓGRAFO
Es muy necesario como herramienta diagnóstica. Crea un mapa tridimensional de la superficie de la curva de la córnea.
RETINOSCOPIO
Puede determinar si una persona tiene miopía,hipermetropía y/o astigmatismo. También orienta al optometrista para determinar la prescripción adecuada de las lentes oftálmicas que puede necesitar.
PANTALLA DIGITAL DE OPTOTIPOS
Se trata de un instrumento que permite el uso de tests visuales para poder valorar la agudeza visual, visión binvisual, visión del color, coordinación visual, percepción visual y la estereoagudeza visual (capacidad de ver en 3D). En algunos casos, la visión puede variar entre los ojos. Para comprobar si los ojos trabajan bien conjuntamente, se realiza una prueba de disparidad de fijación. Esto determina cuánta corrección es necesaria para equilibrar la visión.
LAMPÁRA DE HENDIDURA
Sirve para iluminar el ojo con una delgada lámina de luz, y conseguir una vista 3D ampliada y detallada de la estructura del ojo, desde la parte frontal (polo anterior) hasta el nervio óptico en la parte posterior. A menudo se utiliza junto con el oftalmoscopio de mano. Es una herramienta imprescindible para la adaptación de lentes de contacto.
TOPÓGRAFO
Es muy necesario como herramienta diagnóstica. Crea un mapa tridimensional de la superficie de la curva de la córnea.
RETINOSCOPIO
Puede determinar si una persona tiene miopía,hipermetropía y/o astigmatismo. También orienta al optometrista para determinar la prescripción adecuada de las lentes oftálmicas que puede necesitar.
PANTALLA DIGITAL DE OPTOTIPOS
Se trata de un instrumento que permite el uso de tests visuales para poder valorar la agudeza visual, visión binvisual, visión del color, coordinación visual, percepción visual y la estereoagudeza visual (capacidad de ver en 3D). En algunos casos, la visión puede variar entre los ojos. Para comprobar si los ojos trabajan bien conjuntamente, se realiza una prueba de disparidad de fijación. Esto determina cuánta corrección es necesaria para equilibrar la visión.
LAMPÁRA DE HENDIDURA
Sirve para iluminar el ojo con una delgada lámina de luz, y conseguir una vista 3D ampliada y detallada de la estructura del ojo, desde la parte frontal (polo anterior) hasta el nervio óptico en la parte posterior. A menudo se utiliza junto con el oftalmoscopio de mano. Es una herramienta imprescindible para la adaptación de lentes de contacto.
Después del examen visual
Una vez finalizada el examen visual, el óptico-optometrista revisará todos los resultados obtenidos. Con toda esta información se crea un informe sobre la salud de tus ojos,
y si fuese necesario, se indica qué tipo de lentes oftálmicas corregirían tu problema de visión de manera más eficiente. Y,
por supuesto, podrás plantear cualquier pregunta que tengas relacionada con la salud de tus ojos.
Una vez finalizada el examen visual, el óptico-optometrista revisará todos los resultados obtenidos. Con toda esta información se crea un informe sobre la salud de tus ojos, y si fuese necesario, se indica qué tipo de lentes oftálmicas corregirían tu problema de visión de manera más eficiente. Y, por supuesto, podrás plantear cualquier pregunta que tengas relacionada con la salud de tus ojos.
LENTES DE CONTACTO
Si tu visión necesita corrección, las lentes de contacto son una alternativa y/o un complemento a las gafas, especialmente si llevas una vida activa. Para poder usarlas, será necesario una evaluación inicial con uno de nuestros optometristas especialistas en lentes de contacto. Esto se puede hacer el mismo día de el examen, o en otra fecha posterior.
¿NUEVAS GAFAS?
Si necesita gafas, o quieres renovarlas con tu nueva graduación, tenemos una amplia gama de monturas para todos los gustos y presupuestos, también monturas de grandes marcas de moda. Con la ayuda de un asistente óptico, seguro que encontrarás las gafas que mejor te sientan. Además, realizaremos en la montura todas las modificaciones necesarias para garantizar el mejor ajuste y confort posible de tus nuevas gafas.