El parpadear aporta grandes beneficios a nuestros ojos como lubricación, limpieza e higiene, etc. sin embargo estas funciones se ven limitadas ante el gran uso de dispositivos móviles que actualmente se hace a diario. Estar pendientes del móvil, Tablet o iPhone produce lo que se conoce como Nuevo Síndrome Pantalla, según indica asegura la Dra. Celia Sánchez Ramos, especialista en Óptica y Optometría.
¿Qué implica este nuevo síndrome visual?
- Disminución en un 30% del parpadeo por minuto: esto implica una disminución de 24 a 12, incluso 9 parpadeos por minuto.
- Disminución en un 50% la amplitud del parpadeo: esto se traduce a un parpadeo incompleto (debido a la posición de la cabeza hacia abajo), lo que se traduce a una lágrima de menor calidad y capacidad de lubricación ocular.
- Un exceso de enfoque: lo que puede derivar en afecciones visuales o aumento de dioptrías en miopía, presbicia, astigmatismo e hipermetropía.
- Una sobreexposición a la luz azul: al ser un tipo de luz de onda corta y de luz intensa afecta directamente a la retina
A estos síntomas se suman fatiga visual, jaquecas, irritación ocular, entre otras. Por ello es muy importante encontrar soluciones o filtros para los dispositivos móviles. Cuida tu salud visual, y ante cualquier problema consulta con un óptico especialista.