Principales alteraciones visuales
Algunas alteraciones o afecciones visuales son consideradas menores y pueden afectar a casi cualquier persona, como la miopía o el astigmatismo. Sin embargo, otras condiciones pueden indicar problemas de salud visual más serios.
Principales alteraciones visuales
Algunas alteraciones o afecciones visuales son consideradas menores y pueden afectar a casi cualquier persona, como la miopía o el astigmatismo. Sin embargo, otras condiciones pueden indicar problemas de salud visual más serios.
Las alteraciones visuales
Conocer los síntomas de ciertas patologías puede ayudar a detectarlas antes de que se conviertan en un problema de salud mayor,
por eso hemos elaborado este listado de alteraciones visuales en el que se encuentran algunas muy comunes y otras menos frecuentes.
Si reconoces alguno de los siguientes síntomas, te recomendamos acudir a tu establecimiento de óptica +Visión más cercano
donde nuestro equipo de profesionales te podrán asesorar.
Conocer los síntomas de ciertas patologías puede ayudar a detectarlas antes de que se conviertan en un problema de salud mayor, por eso hemos elaborado este listado de alteraciones visuales en el que se encuentran algunas muy comunes y otras menos frecuentes.
Si reconoces alguno de los siguientes síntomas, te recomendamos acudir a tu establecimiento de óptica +Visión más cercano donde nuestro equipo de profesionales te podrán asesorar.
MIOPÍA E HIPERMETROPÍA
La miopía y la hipermetropía son afecciones visuales muy comunes y originan un enfoque incorrecto de la luz en la retina. Ambas alteraciones pueden corregirse fácilmente con gafas o lentes de contacto de la graduación correspondiente.
Saber másASTIGMATISMO
El astigmatismo se produce cuando la superficie de la córnea, o la lente, no es totalmente esférica, por lo que el ojo no puede enfocar correctamente un punto o un objeto creando aberraciones que producen borrosidad.
Saber másPRESBICIA O VISTA CANSADA
Es una condición perfectamente natural que se da con la edad, concretamente a partir de los 45 años. Sus efectos son muy graduales, por lo que al principio es probable que no se noten hasta que pasa el tiempo y se comienza a experimentar dificultad para enfocar a poca distancia impidiendo una cómoda lectura.
DESTELLOS Y MOSCAS VOLANTES
Los destellos y las moscas volantes aparecen debido a cambios en el humor vítreo, la sustancia transparente y gelatinosa que llena el interior del globo visual en la cara posterior. A medida que envejece, el humor vítreo se encoge, alejándose de la superficie del ojo y generando destellos y manchas en la visión.
Saber másOJO SECO O SÍNDROME DEL OJO SECO
Los ojos secos, o síndrome del ojo seco, es una afección visual bastante común. Se produce cuando los ojos no fabrican suficientes lágrimas, o cuando las lágrimas se evaporan demasiado rápido produciendo una enorme incomodidad.
Saber másCONJUNTIVITIS
Se trata de una de las condiciones más comunes. La conjuntivitis es una inflamación de la capa delgada que cubre el blanco del ojo y el interior de los párpados. El síntoma principal es tener los ojos rojos, legañosos y doloridos, escozor y picor. En algunas ocasiones provocan sensación acuosa o pegajosa, especialmente al despertar.
Saber más
MIOPÍA E HIPERMETROPÍA
La miopía y la hipermetropía son afecciones visuales muy comunes y originan un enfoque incorrecto de la luz en la retina. Ambas alteraciones pueden corregirse fácilmente con gafas o lentes de contacto de la graduación correspondiente.
Saber másASTIGMATISMO
El astigmatismo se produce cuando la superficie de la córnea, o la lente, no es totalmente esférica, por lo que el ojo no puede enfocar correctamente un punto o un objeto creando aberraciones que producen borrosidad.
Saber másPRESBICIA O VISTA CANSADA
Es una condición perfectamente natural que se da con la edad, concretamente a partir de los 45 años. Sus efectos son muy graduales, por lo que al principio es probable que no se noten hasta que pasa el tiempo y se comienza a experimentar dificultad para enfocar a poca distancia impidiendo una cómoda lectura.
DESTELLOS Y MOSCAS VOLANTES
Los destellos y las moscas volantes aparecen debido a cambios en el humor vítreo, la sustancia transparente y gelatinosa que llena el interior del globo visual en la cara posterior. A medida que envejece, el humor vítreo se encoge, alejándose de la superficie del ojo y generando destellos y manchas en la visión.
Saber másOJO SECO O SÍNDROME DEL OJO SECO
Los ojos secos, o síndrome del ojo seco, es una afección visual bastante común. Se produce cuando los ojos no fabrican suficientes lágrimas, o cuando las lágrimas se evaporan demasiado rápido produciendo una enorme incomodidad.
Saber másCONJUNTIVITIS
Se trata de una de las condiciones más comunes. La conjuntivitis es una inflamación de la capa delgada que cubre el blanco del ojo y el interior de los párpados. El síntoma principal es tener los ojos rojos, legañosos y doloridos, escozor y picor. En algunas ocasiones provocan sensación acuosa o pegajosa, especialmente al despertar.
Saber más
BLEFARITIS
La blefaritis es también una afección muy común que no pone en peligro la vista. Se trata de una inflamación de los folículos de las pestañas, causando irritación y picazón en los bordes del párpado. Supone el 5% de los problemas visuales que se diagnostican.
Saber másCATARATAS
Las cataratas se dan cuando el cristalino, la lente natural del ojo, se endurece y se va volviendo más opaca, dificultando la entrada de luz en el ojo y reduciendo la visión. Pueden aparecer a cualquier edad, pero se dan principalmente en mayores de 65 años.
Saber másDIABETES
Las personas con diabetes pueden verse afectadas por distintas condiciones visuales, que incluyen daños en la retina e incluso pérdida de la vista. La retinopatía diabética daña los vasos sanguíneos en la retina en personas que han padecido diabetes más de 10 años y no han llevado un buen control de su enfermedad.
Saber másDEGENERACIÓN MACULAR
La degeneración macular asociada a la edad es una afección visual indolora que generalmente afecta a ambos ojos y que se produce por un deterioro de la mácula, la parte central del ojo. Es una de las principales causas de pérdida severa de visión en el mundo occidental.
Saber másGLAUCOMA
Glaucoma es el nombre que recibe un grupo de afecciones visuales que afectan al nervio óptico, el encargado de llevar la información al cerebro. En las primeras etapas, el glaucoma no muestra síntomas, por lo que realizarse examenes visuales regularmente puede ser la clave para detectar esta patología capaz de causar ceguera parcial o total.
Saber más