¿Qué significa un fondo de ojo?
Si acudes al oftalmólogo para un control de rutina o para tratar un problema en particular acerca de tu salud visual, puede que el profesional decida realizar un fondo de ojo. Se trata de una prueba para explorar a través de la pupila la parte posterior e inferior del ojo y así poder detectar posibles afecciones oculares.
Esta prueba puede realizarse a través de diferentes métodos dependiendo del profesional como también de la rigurosidad del examen. De esta forma se puede utilizar una oftalmoscopia directa o indirecta, una retinografía o una biomicroscopia. Todas tienen el mismo fin, pero la forma de obtener las imágenes y la calidad de las mismas son diferentes.
Realizar un fondo de ojo permite diagnosticar un problema ocular o analizar la evolución de mejora o no de un tratamiento. Sin embargo, existen ciertos perfiles o patologías en las que se recomienda realizar un fondo de ojo, éstas son:
- Diabetes mellitus
- Hipertensión arterial
- Embolia retiniana
- Trombosis venosa
- Desprendimiento de retina
- Retinitis pigmentosa
- Uveítis posterior
- Degeneración macular
- Glaucoma crónico
- Neuritis ópticas
- Neuropatías isquémicas
- Esclerosis múltiple
- Hipertensión intracraneal
A la hora de cuidar tu salud visual, contacta con un especialista y solicita tu primera consulta con un oftalmólogo para conocer el estado actual de tu visión.