Fotofobia o sensibilidad a la luz: qué es, síntomas y causas
¿Qué es la fotofobia?
La fotofobia, o sensibilidad a la luz, es la intolerancia o molestia que sienten algunas personas a la luminosidad. Normalmente, este síntoma se manifiesta cuando la luz es excesiva, brillante o intensa pero, en casos más extremos, las personas pueden sufrir episodios de fotofobia ante cualquier tipo de luz. Si quieres profundizar sobre este tema, ¡sigue leyendo!Vista cansada: qué es, síntomas y tratamientos
Si intentas leer una etiqueta en el supermercado e instintivamente te sorprendes alejando el brazo para poder ver bien, es posible que estés experimentando los primeros signos de presbicia o vista cansada. En este post te contamos todo sobre esta alteración visual y cómo corregirla.
Midriasis: qué es y cuáles son sus causas
¿Sabes qué es la midriasis y cuáles son sus principales causas? ¿Te has preguntado alguna vez por qué se dilatan las pupilas? Si quieres resolver todas tus dudas, sigue leyendo porque en este artículo te lo contamos todo.
¿Qué son las cataratas y qué tipos hay?
Seguramente hayas escuchado a alguna persona mayor decir que sufre o que le van a operar de cataratas, pero ¿en qué consisten exactamente?
Todo sobre la hipermetropía en niños
¿Crees que tu hijo/a presenta problemas de visión? En este post te contamos todo sobre la hipermetropía infantil, un problema visual muy común entre los más pequeños. A continuación, te explicamos en detalle qué es, qué síntomas presenta y cómo puede corregirse.
Astigmatismo: causas, síntomas y tratamiento
El astigmatismo es una de las problemáticas visuales más comunes en la actualidad, y seguramente hayas oído a muchas personas decir que lo tienen. Pero ¿sabes qué es y cuáles son sus síntomas? ¡Sigue leyendo porque te lo explicamos todo en este artículo!
¿Qué es la heterocromía?
Seguro que más de una vez te habrás preguntado por qué el músico y compositor británico de rock, David Bowie, tenía un ojo de cada color. ¿Te gustaría conocer la respuesta? Se llama heterocromía y en este artículo te contamos todos los detalles sobre esta curiosa anomalía.
Consecuencias del uso de pantallas en la salud visual de los niños
El debate sobre el uso de pantallas en la infancia está más abierto que nunca, ya que supone un gran cambio en su estilo de vida con la irrupción de las nuevas tecnologías. Tras el confinamiento, y según el estudio “El impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento” elaborado por Empantallados y GAD3, los más pequeños dedicaron al entretenimiento digital una media de aproximadamente 4 horas de lunes a viernes, un 76 % más que antes de la pandemia. ¿Qué impacto tiene esta exposición a las pantallas para la salud visual de los más pequeños? Te lo contamos todo en este post.
Qué es el daltonismo y cómo detectarlo
Distinguir los colores de un semáforo, elegir una camiseta o contemplar un cuadro en un museo pueden ser experiencias completamente distintas para las personas que padecen daltonismo. Por eso, si quieres saber qué es el daltonismo, qué tipos de daltonismo existen y cómo detectarlo tanto en niños como en adultos, en este post resolvemos todas tus dudas.