
¿Cómo prevenir la sequedad ocular?
La sequedad ocular es un problema que afecta a muchos españoles, y las razones pueden ser variadas. Esta sensación de escozor, arenilla en los ojos se debe en general por una deficiencia en el mantenimiento o producción natural de lágrimas por parte del organismo. Las lágrimas naturales son segregadas por los conductos lagrimales y aportan al ojo todo lo que necesita: cloruro de sodio, proteínas y glucosa.
Pero, ¿por qué sucede? Causas medioambientales, la ingesta de ciertos medicamentos, o una mala graduación ocular, entre otras. Por ello es importante conocer consejos para la prevención de sequedad ocular, como también su tratamiento para una correcta humectación y así evitar cualquier molestia ocular.
¿Cómo prevenir la sequedad ocular?
- Utiliza gafas de sol para evitar que los factores medioambientales afecten la lubricación natural de tus ojos.
- Consulta con tu oftalmólogo u óptico para verificar la correcta graduación de tu visión, o si necesitas alguna solución óptica para tus ojos.
- Relaja tus ojos de vez en cuando, en especial si trabajas por un largo período frente a un ordenador. Mantén los ojos cerrados por 45 segundos.
- Intenta parpadear a menudo para hacer que el flujo lagrimal se extienda por la capa externa del ojo.
- Puedes utilizar lágrimas artificiales para aliviar la irritación o las molestias oculares.
Cuida tu visión, la sequedad ocular es muy normal pero su persistencia puede necesitar especial atención por parte de un especialista.